today14 noviembre, 2018
today20 noviembre, 2017
today16 agosto, 2018
today9 abril, 2018
today30 junio, 2020 303
Bogotá, 30 de junio de 2020. La importancia de la formalización empresarial ha sido uno de los grandes aprendizajes que ha dejado la pandemia de la Covid-19 para el sector productivo colombiano. Gracias a ser formales miles de empresas colombianas han tenido la oportunidad de acceder a los beneficios otorgados por el Gobierno Nacional como el Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF y de otras entidades para acceder a liquidez y otros apoyos en medio de la crisis actual.
“Con la renovación a tiempo de sus registros, los empresarios formales del país se comprometen con su reactivación, al identificarse para los programas de apoyo y subsidiariedad, y también acreditarse ante clientes y proveedores para ampliar su portafolio, mercados y fuentes de ingreso en el marco de la emergencia por la Covid-19”, explica Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
El plazo para la renovación del Registro Mercantil vence el próximo 3 de julio, gracias a una gestión realizada por las Cámaras de Comercio y Confecámaras ante el Gobierno Nacional para extender la fecha, que se cumplía el pasado 31 de marzo, como una medida solidaria con el sector empresarial frente a los impactos económicos que ha sufrido por la pandemia.
A lo largo de la crisis, las Cámaras de Comercio han adelantado más de 200 estrategias, acciones y programas para apoyar a los empresarios en la mitigación de los impactos económicos de la crisis:
Se han realizado 4.497 capacitaciones virtuales en las que han participado más de 360 mil empresarios de todo el territorio nacional, en temas como transformación y marketing digital, beneficios y oportunidades en época de pandemia, temas fiscales y tributarios, innovación, protocolos de bioseguridad, nuevos modelos de negocio, ventas en línea y pagos electrónicos, gestión en tiempos de crisis, emprendimiento y mercadeo.
Asimismo, 110.820 emprendedores y empresarios acompañados para adaptar su modelo de negocio y portafolio de servicios a partir de la reorientación de las capacidades productivas y de las necesidades y requerimientos del mercado actual.
63.945 empresarios apoyados y/o asesorados sobre los protocolos de bioseguridad que deben seguir para la reapertura de sus negocios.
Y 22.978 Mipymes han sido apoyadas en Digitalización Empresarial, una de las herramientas más importantes para que estas empresas puedan seguir facturando en medio de la pandemia.
Canales de renovación
Para apoyar a los empresarios en la renovación de su Matrícula Mercantil, las Cámaras de Comercio han dispuesto de canales digitales que les permiten a los empresarios, realizar la renovación sin salir de sus casas o negocios, a través de sus páginas web o aplicaciones móviles.
Para quienes requieran necesariamente hacer el trámite de manera presencial, las Cámaras también han dispuesto la apertura de sus sedes físicas con todos los protocolos de seguridad establecidos para cuidar la salud de empresarios y colaboradores.
Es importante anotar que el plazo para la renovación del Registro Único de Proponentes vence el martes 7 de julio.
#JuntosNosRecuperamos
Written by: comunicaciones
labelOtros today30 marzo, 2020
Directorios empresariales, emparejamiento de la oferta y la demanda y capacitaciones virtuales son algunas de las iniciativas que lidera la Red Cameral. Los empresarios pueden conocer la oferta de sus Cámaras de Comercio a través de sus sitios web y [...]
labelNoticias today18 marzo, 2021
labelNoticias today1 febrero, 2021
Durante la primera sesión ordinaria del año, desarrollada en la mañana del viernes 29 de enero, se realizó la elección de presidente y vicepresidente de Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Sogamoso para el año 2021. Quedando electo como presidente en representación de los comerciantes, Sociedad de Ayudas Diagnósticas Ltda, representada legalmente por [...]
#AEstaHora @valcarcel_henry Pdte. Ejec de @camarasogamoso, participa en reunión junto a la @CRCBOYACA Cámaras de Comercio de #Tunja y #Duitama, @boyacacotelco, @FENALCOBOYACA, MG... Sepúlveda Cte. II División; Cr. Diego Javier Fajardo Pineda, Cte. I Brigada #EjércitoBoyacá;
La Cámara de Comercio Sogamoso @camarasogamoso ,afirmó que se han generado cuantiosas pérdidas con el cierre de la vía del #Cusiana que comunica, Boyacá con #Casanare, frente ... a esta situación realizarán mercados campesinos para recuperar el comercio.
2 hours ago
4 hours ago