Conciliación y arbitraje


Background


Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos por medio del cual, dos o más personas (naturales o jurídicas, de carácter privado, nacionales o extranjeras) gestionan por sí mismas de manera voluntaria y con plenos efectos jurídicos, la solución de sus conflictos con la ayuda de un tercero neutral y calificado llamado conciliador. Legalmente se habla de dos clases: judicial, se realiza en curso de un proceso judicial, y extrajudicial en equidad y en derecho, esta última clase de conciliación es realizada en la Cámara de Comercio de Sogamoso; se llama así porque se realiza ante un conciliador abogado.

  • Es reservada y confidencial: los temas tratados en la audiencia de conciliación non serán expuestos fuera de esta, ni serán usados en contra de lo que se pretenda solucionar.
  • Es ágil: ya que el trámite se realiza de manera rápida y la solución puede darse en una sola audiencia.
  • Es económica: en la conciliación en derecho se pueden acceder a las tarifas relativamente bajas ya que no es necesario acudir a la audiencia de conciliación con abogado, y se evitan los gastos, el tiempo y los trámites en los juzgados.
  • Es informal: porque es de fácil acceso y no se requiere hacer varios trámites para acceder a ella.


Tipos de atención

  • Familiares
  • Asuntos civiles y comerciales
  • Asuntos de vecinos
  • Asuntos de tránsito
DSC_0385


Objetivos

Ser un referente en la comunidad, y lograr ser identificado como un actor activo en la construcción de un entorno pacífico, buscando el logro de la paz, la convivencia y la reconstrucción del tejido social y el ejercicio legítimo de los derechos, a través de la prestación de sus servicios, ofreciendo alternativas para la solución de conflictos a través de la aplicación del arbitraje y la conciliación

Promover el uso y aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, a través del diseño e implementación de modelos que contribuyan a la solución pacífica de controversias, dirigidas a los ciudadanos de la región, y en suma a todas aquellas personas que se encuentren inmersas en un conflicto, para que se apropien del mismo, y generen una verdadera transformación del entorno, apostando por la construcción de una sociedad armónica y pacífica

Se puede llegar a acuerdos en los cuales se estipulan obligaciones clareas, expresas y exigibles en relación con los temas del conflicto.

Un tercero imparcial y calificado que apoya en la solución del conflicto entre las partes y propone fórmulas de arreglo, pero en ningún caso puede tomar la decisión, son las partes las que deciden y formulan el arreglo.

Hace tránsito a cosa juzgada, significa que no se puede acudir a otras instituciones de justicia por los mismos hechos tratados en las actas de conciliación, ni ser modificados.

Presta mérito ejecutivo las obligaciones y los compromisos escritos en el acta, si no se cumplen puede hacerse cumplir en la justicia ordinaria, es decir, ante el juez.

Hay posibilidad de iniciar el proceso en el respectivo juzgado.



Cómo puedo radicar una solicitud de conciliación?

De que forma me puedo comunicar?

1. Cancelar en la cámara de comercio los derechos de conciliación. (Reclamar el respectivo recibo de pago).

2. Diligenciar aquí el ->formato de solicitud de conciliación,<- (por cada convocado se deberá allegar en físico una copia del formato y adicional uno para el expediente del centro de conciliación) Asimismo es necesario enviar la solicitud en formato Word  y sus anexos  junto con el recibo de pago al correo ccsconciliacionyarbitraje@camarasogamoso.org , ya que esta se enviará al conciliador para su respectivo control de legalidad.


Celular / Whatsapp: +57 320 329 85 33

Email: ccsconciliacionyarbitraje@camarasogamoso.org


Cuales son las tarifas actuales?

Consulte el marco legal que regula las tarifas aprobadas para el centro de conciliación y arbitraje en la vigencia 2025.

Ver tarifas


Formulario de contacto










     

    Cámara de Comercio de Sogamoso

    Nuestra sede

    Dirección: Carrera 11 21-112, Barrio el laguito, Sogamoso, Colombia

    Código Postal: 152210

    Horario de atención: Lunes a viernes, 8 a.m. a 12:30 p.m. y de 2 p.m a 5:30 p.m

    Línea de servicio a la ciudadanía/usuario: +57 608 774 4960 ó celular  +57 310 766 4153

    Correo de notificaciones judiciales: direccionjuridica@camarasogamoso.org

    Correo de atención general: info@camarasogamoso.org

    Mapa del sitio

    Políticas de protección de datos


    FUENTE
    CONTRASTE